
18 Sep La Inteligencia Artificial al servicio de la construcción de marca
¿Puede la Inteligencia Artificial ser útil en los procesos de desarrollo estratégico de marca?
¿En qué procesos? ¿Skynet tomará el control de nuestras vidas este 2026? ¿Tu logo lo hemos hecho con ChatGPT?
Aún hoy, muchas personas ajenas a la publicidad o al desarrollo de marcas conservan la idea romántica del “creativo loco”: un señor de aspecto desaliñado y gafas de pasta (ahí aciertan conmigo) reunido frente a una pizarra en sesiones infinitas de brainstorming y momentos “Eureka”. De alguna manera, cuando hablamos de construir marcas, todos pensamos en creatividad, ideas brillantes y pósits de colores… Y aunque mucho de eso ciertamente se conserva —incluso en modelos de trabajo descentralizados como los que tenemos nosotros—, lo último que suele venirnos a la cabeza es un algoritmo.
Y sin embargo, Mr. Algoritmo ya forma parte de la mayoría de equipos creativos… incluyendo, por supuesto, a Veintemillas.
Nuestro compi el Emilio
Tal y como ya hablamos en un Disclaimer redactado a tal efecto en la sección en la que hablamos de nosotros, en Veintemillas abogamos por un uso ético, responsable y complementario de la Inteligencia Artificial en nuestros proyectos. No creemos en marcas hechas por máquinas, sino en marcas hechas por humanos para humanos, y ahí es donde trazamos la línea. La IA nunca sustituye a las personas de nuestro equipo, sino que actúa como un copiloto que nos ayuda a volar más lejos. Siempre hago la misma comparación cutre de que es nuestro R2D2 en la parte trasera de nuestro X-Wing.
Y como al ser humano le encanta ponerle nombre a todo, nosotros decidimos bautizarla como Emilio. Emilio, sí. Ese amigable nombre en honor a aquel robot de juguete que todos los noventeros recordamos y que a dia de hoy, podéis fliparlo, tiene multitud de fans: grande, de plástico, prometía “hacer de todo” y salía en anuncios de la tele moviendo los brazos como si estuviera en un after.
Nuestro Emilio no baila ni recoge tu cuarto, pero analiza datos, detecta patrones y nos ayuda a acelerar procesos complejos.
El uso de la IA en Veintemillas
En Veintemillas aplicamos el uso de la inteligencia artificial en el branding como herramienta de apoyo que acelera procesos sin sustituir el trabajo creativo humano.
En nuestro caso particular, la fase más intensa de cualquier proyecto de marca es la de investigación: mercado, competencia, tendencias, públicos. Lo que llamamos internamente como “L’Amour Naissant” o la fase de descubrimiento… Todo eso que ya de por sí supone una cantidad enorme de tiempo, ahora lo procesamos de modo mucho más completo y en menor tiempo gracias a Emilio. Nos ayuda a recolectar datos de mercado, ordenarlos, detectar correlaciones y hasta sugerir posibles oportunidades de posicionamiento y negocio.

Por supuesto, contrastamos cada dato que Emilio ofrece con nuestras fuentes habituales para evitar cualquier error. Aun así, su apoyo nos ha permitido enriquecer la información, ampliar referencias y explorar más escenarios en menos tiempo. Contar con un asistente capaz de procesar en segundos lo que antes requería semanas de investigación nos permite dedicar más energía a lo esencial: pensar cómo conectar emocionalmente con el consumidor, que es donde está el verdadero valor de una marca. Gracias a esta optimización, hemos pasado de necesitar en torno a 9 semanas para elaborar un estudio estratégico de marca completo a poder entregarlo, de forma igual de rigurosa, en aproximadamente 5.
La IA también nos ayuda en otras fases del desarrollo de marca, cuando ya tenemos esa primera fase, incorporamos distintas herramientas IA en el modelado de personalidades de marca. Creamos escenarios donde probamos distintos rasgos, tonos de voz y comportamientos, lo que nos permite aterrizar con precisión el carácter de cada proyecto. Es una forma de acelerar la configuración de la plataforma de marca, sin perder coherencia.

Adicionalmente, Emilio también nos echa un cable en tareas más tácticas dentro del estudio: generación de borradores para campañas de Google Ads, segmentación de audiencias, creación de estructuras para informes o incluso corrección de textos largos que luego afinamos a mano (sí, este texto ha pasado por Emilio para su optimización SEO). Básicamente, hace todo ese trabajo mecánico que antes drenaba horas y café… y ahora nos deja tiempo para lo que realmente ayudará a tu negocio: pensar.
Lo que Emilio no hace (ni hará)
Aunque Emilio es brillante con los datos, podemos responderte a la duda del encabezado: No, ChatGPT no ha diseñado tu logotipo ni lo hará.
No toca un solo vector. Ni un solo pixel.
Toda la parte visual —identidades, logotipos, etiquetas, webs, packaging— es trabajo exclusivo del equipo creativo de Veintemillas. Aquí no hay atajos: la sensibilidad, la intuición estética, el criterio cultural y el gusto no se generan con prompts. ¿Que toda esa parte visual viene del análisis estratégico? en el que Emilio ha participado, por supuesto, pero en Veintemillas eso es cosa nuestra.

Porque construir una marca potente requiere alma, y eso (de momento) sigue siendo patrimonio humano.
Hoy Emilio aparece en nuestra propia web, en el apartado de “Nosotros”, con su ficha de miembro del equipo, entre diseñadores, estrategas y creativos.
No porque pretendamos humanizarlo, sino porque representa algo muy importante: que la tecnología no sustituye la creatividad, la potencia.
Usada con criterio, la inteligencia artificial puede acelerar procesos, mejorar la precisión de las decisiones estratégicas y liberar tiempo para lo realmente valioso: crear marcas que conecten con las personas.

Así que no, Emilio no tomará el control del estudio (ni de la humanidad, de momento). Pero si quieres construir una marca desde cero, probablemente estará escuchando en segundo plano, preparado para sacar gráficas mientras alguien del equipo pega un nuevo posit en la pared.
¿Te gustaría conocer más a fondo cómo trabajamos la creación estratégica de marca en Veintemillas (y qué papel juega Emilio en todo esto)?
Si estás pensando en dar forma a tu marca —o en redefinirla desde cero—, estaremos encantados de contártelo con un café (el de verdad, no el que toma Emilio). la altura. Hablar con el consumidor de hoy pasa por entender que la percepción de marca influye tanto como la variedad de uva o la crianza.